Diagrama de temas

  • CON LOS OJOS CERRADOS TAMBIÉN SE VE


       RESUMEN
    :

    El proyecto surgió en el contexto de un mundo, donde las personas con discapacidad visual enfrentan barreras que pueden restringir su autonomía y calidad de vida y se decidió abordar dicha problemática mediante la creación de un dispositivo diseñado específicamente El proyecto no solo busca dotar a los alumnos de habilidades técnicas en pensamiento computacional, programación y robótica, sino también fomentar una mentalidad empática y solidaria. Una vez identificada dicha problemática, se busca abordarla mediante el desarrollo de un dispositivo accesible que ayude a las personas con discapacidad visual a desplazarse de manera más segura y eficiente en su entorno cotidiano. La solución se enfoca en utilizar tecnología accesible y asequible, como Arduino, para crear un dispositivo práctico y fácil de usar, que mejore la inclusión y movilidad de estas personas.

       
        DATOS
    :

    Escuela Primaria Intensificada en Nuevas Tecnologías N° 11 D.E. 1: “Polo Educativo María Elena Walsh”.                                                                                                                                                        Áreas: Pensamiento Computacional, Programación y Robótica, Matemática, Lengua.          Docente: Analía Varale Rolla, Marcelo Hugo Dal Molin.

                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                  
    OBJETIVOS
     

    Con los ojos cerrados

    Recursos:  Proceso

    • Aprender a programar dispositivos robóticos, desarrollando habilidades técnicas clave en la construcción de sistemas de control y en el uso de sensores ultrasónicos.
    • Integrar el diseño de prototipos funcionales, lo que incluye el uso de impresoras 3D para crear carcasas y componentes, uniendo teoría con práctica en la transformación de ideas en dispositivos reales.
    • Reflexionar sobre el uso responsable de la tecnología, enfocándose en cómo los dispositivos pueden mejorar la vida de personas con discapacidades, promoviendo una cultura digital inclusiva.



     

    Para escuchar la experiencia haga clic aquí

    EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL PRIMARIO INT. EN NUEVAS TECNOLOGIAS